martes, 23 de febrero de 2016

NEGOCIACIÓN

"Proceso de lograr aceptación de ideas, propósitos e intereses, buscando el mejor resultado posible, de tal manera que todas las partes sean beneficiadas”. (Correa y Navarrete, 1997).

Etapas de la negociación
  • Pre-negociación: planificación y análisis de la capacidad que las partes tienen para negociar.
  • Negociación: concentra el encuentro entre las partes, identifica la posición inicial y el  intercambio de intereses, necesidades      y de información.
  • Post-negociación: evalúa el acuerdo, si lo hubo y el seguimiento a los compromisos adquiridos. 

Características de la negociación
  • Acuerdo: las partes se beneficien en algo.
  • Satisfacción: relación consolidada y mejorada.
  • Solución del conflicto: cumplir con el objetivo

Elementos de la negociación
  • Relación: habilidad para manejar las diferencias entre las partes.
  • Comunicación: reglas, tiempo, escenario, tiempo.
  • Intereses: recopilamiento de información y reconocimiento de puntos efectivos.
  • Opciones: escuchar las dos partes e identificar los intereses en común.
  • Legitimidad: disposición para negociar.
  • Alterantividad: buscar opciones y establecer prioridades
  • Compromisos: resolución total del conflicto, abarcar todas las necesidades.
Tipos de negociación

Negociación competitiva y colaborativa
  • Negociación competitiva: ganancia de una de las partes y pérdida del otro, existe la confrontación y no hay sentimientos por el otro.
  • Negociación colaborativa: el beneficio es mutuo, existe un gana - gana para las dos partes, satisfacción de ambos y prolongación de la relación por largo plazo.


Análisis de la negociación

Matriz DOFA

Determina cuáles son las amenazas, las fortalezas, las debilidades y las oportunidades, evalúa cuál es la posición de las partes dentro de la negociación a través del planteamiento de estrategias.



A continuación una charla de William Ury, experto en negociación reconocido internacionalmente, Co Fundador y Director del Programa de Negociación de la Escuela de Leyes de Harvard 


“La calidad de la negociación se mide por el impacto y la influencia que ejerzamos en la contraparte y no sólo por la intención que tengamos en la misma”
Berlew y Moore (1987).



Tomado de: https://www.youtube.com/watch?time_continue=6&v=qkbdcrbrwrg
http://www.gestiopolis.com/que-es-negociacion-tipos-etapas-y-tecnicas-efectivas/
La negocicación, Politecnico Gran Colombiano 

Publicado por: Vicky Ordoñez Muñoz




No hay comentarios.:

Publicar un comentario